Luego de mi graduación, mí titulación y mi foto, estaba lista para salir a buscar mi sueño. Me sentía lista, tenía mi anillo de graduación 🎓 , mi credencial de elector y un título en trámite..me dediqué a buscar trabajo. Siempre escuchas cuando eres novato, -no hay oportunidades- la verdad yo no batallé para conseguir mi primer empleo temporal de maestra.
No quise buscar más porque creí que ser maestra de inglés sería una buena oportunidad para seguir aprendiendo este idioma y desarror mis habilidades gramaticales asi que, dale maestra de inglés en primaria no estaba mal para empezar, aunque esa no era mi meta. pasaron 2 años cómodos y tranquilos con un sueldo digamos no tan malo para una chica soltera y sin compromisos que lo unico que necesitaba era ... nada haja, lo único que quería en ese momento era experiencia y claro que la obtuve.
se llegó el tiempo de reconocer que no me tenía que conformar con eso, quería una plaza en mi especialidad, educación preescolar, así que a darle... Nada fácil, una plaza no la regalan en el parque, sabía que tenía que empezar desde abajo muy abajo, más abajo y que requería mucha fe, pero de la sobrenatural, fe, no en mi, porque sí esa fuera sería por las malas, ní fé en los demás, quería algo que no requiriese mañas ni trampas, buscaba algo que lo mereciera, un esfuerzo que alcanzara el aprendizaje, el conocimiento, la experiencia, el prestigio que sólo la integridad conoce, quería que a donde llegara fuese por mérito... pero más que propio compartido con Dios. así que recurrí a ese abogado personal. y sí hubiera prescindido de sus servicios no la estaría hoy contando.
Convencida renuncié al programa de Inglés y tan cerca de mi casa.. , bye! era una incertidumbre, porque no sabía cuando volvería a trabajar... viví casi 2 meses buscando interinatos en el sindicato de la sección 12 y de la SEP, buscando un lugar como "maestra interina " ese es el camino, por donde la mayoría de los maestros comienzan a buscar un lugar en el sistema, lo cuál implicaba acudir a cualquier lugar del estado dónde tus servicios como docentes fueran requeridos para cubrir a otra persona que por diferentes razones necesitara que la cubrieran, ya fuera por embarazo, enfermedad, año presidencial, prejubilatorio, ó situaciones personales. en esos casos es cuando llaman a un maestro sustituto, interino,ó suplente, y ahí estaba yo, disponible, todas las mañanas buscando, esperando que llegara un oficio solicitando alguien que cubra en algún rincón del estado.
en veces me llevaba libros para leer, revistas, en veces me gustaba platicar con las otras muchachas que estaban en la banca de espera, con la señora que vendía dulces, con el señor que boleaba zapatos, el portero, las supervisoras que iban a la SEP, algún conocido.... Mi prima decía que lo importante era darse a conocer hehehe, adquirir popularidad entre el gremio, conocer gente y así irme introduciendo en el mundo magisterial OMG! los super buenos consejos de mi prima Edith, que tampoco tenía plaza, siempre funcionaban ;) A veces me topaba a los grandes jefes y les contaba mi situación, otras veces terminaba en sus oficinas dándoles mis datos "por sí algo bueno salía" pues no me iba tan contenta, pero como decían los otros buscadores de sueños, no hay peor intento que el que no se hace....
Pasó un mes y medio, una de esas veces de rutina que le iba a preguntar a la maestra Cuquis (que luego fui su compañera trabajando allí en la SEP) , -Maestra, hay algún lugar? y recuerdo que esa vez, por marzo del 2008, me dijo que si, que sí me quería ir a Canatlán a cubrir una licencia de grabides, por favor! no lo pensé ní 2 veces. Alisté trámites y documentos para afiliarme por primera vez a la SEP, ese era el primer paso que necesitaba, me tomé mi foto de perfil, esa en la que todos salimos feos, pero a mi me encantó... exámenes médicos y tanta cosa y mi fecha de inicio fue el 16 de marzo : D Lista! Me Despedí de mi abuelita, vivía con ella, me deseó suerte, mi mamá no me dió permiso, mi papá dijo bueeeeno, échele ganas mija! y recuerdo que una excompañera tenía familia y casa en Canatlán, me ofreció un cuarto y por su puesto que lo acepté, allá voy en un estrella blanca, una hora 15 min. de durango, nada mal.hice maleta, junté material didáctico y muchos rollos de foami por si no fuera A haber al lugar al que llegaba, no tenía idea de lo que me esperaba, ni de la gente, ni de nada, sería mi primer trabajo como maestra de preescolar, hace dos años que no estaba frente a niños de 4 y 5 años, desde mi año de prácticas en un Jardín de Niños de la ciudad, ese año me sirvió bastante.... continuaré.
martes, 1 de abril de 2014
viernes, 21 de marzo de 2014
Memorias de transeúnte 1
Pues durante los fines de semana sobre todo, que es cuando tengo tiempo libre, se me vienen ideas, palabras, recuerdos a la mente, que, sí no las saco, me van a volver loca algún día, y quisiera guardarlo todo antes de que me vengan los años y con ellos, el "alzheimer".
Siempre he tenido ganas de platicar mis vivencias durante mis primeros años luego graduarme, al salir de la escuela, las primeras veces que tuve que salir de casa para trabajar y vivir en otros pueblos y ciudades, siempre dije ¡vaya!, ya tengo que contarle a mis nietos, algo que los tenga bien atentos y que sé que a mi me devolverá una sonrisa al rostro cuando lo recuerde, y de lo cual obtuve muchos aprendizajes, gracias a la paciencia y a la fe que solo en los años de juventud solitaria y cuando tienes un objetivo y un anhelo claro en tu corazón se puede desarrollar.
A estas notas las llamaré "Memorias de transeúnte" Igual y sí no los alcanzo a conocer, aquí me podrán encontrar.
Me inspiré un poco en una serie que se llama "Call the Midwife" llamen a la partera, de una enfermera que narra sus vivencias en un pueblo pobre, me llamó la atención cuando dijo, "Pude haber sido artista, modelo, cantante, ejecutiva, ama de casa, escritora, política, esposa de un millonario, etc. pero nó, elegí ser..." Maestra, en mi caso, como sí sintiera un impulso dentro de mi alma, un estatuto que me dijese todos los días "tienes que hacer ésto, que sí no, hay de ti y de tus días". Era una voz dentro de mi que me insistía constantemente a buscar realizar una misión que me fue encomendada desde que tengo memoria, cuando sentaba a mis 3 hermanitas frente a un pizarrón y a , a volar palomitas! Eso es algo a lo que a muchos no les llama la atención, que menosprecian, para quienes no ven oportunidad de hacer dinero, ó volverse magnates, pero que a mi en lo profundo me llena de satisfacción y lo llamaría vocación.
Recuerdo cuando una amiga me dijo en 1ro de secundaria, apoco quieres ser maestra! que conformista!. Yo no entendía por qué lo decía, hasta después. Sobre todo ahora que la imágen de los maestros de mi país está por los suelos, y el sueldo base, también!, pero ese es otro asunto muy aparte del de la vocación. igual sí no me pagaran lo seguiría haciendo con gusto, como hobby o qué se yo....
Cada maestro y maestra tiene su historia, su librito de experiencias, sus secretos bien guardados, pequeñas ó grandes narraciones, que luego les sirven por toda la vida, ó simplemente te hacen reir por el resto de los días, cada vez que se recuerdan. Constantemente rodeada de mis compañeros, escucho decir... "cuando yo trabajaba en X parte", cuando viví en tal pueblo, yo comía yo oía, hacía,.. traducido como "eso fue lo que me formó, por eso soy así, por eso me siento así ante tal situación, por eso aprecio a tal alumno, y valoro su contexto, por eso lo comprendo ahora, lo trato como, recuerdo que..." mil frases son las que nos llenan todos los días porque nos acordamos por qué tenemos esta impresión tan diferente de cualquiera sobre la educación. porque la vivimos diferente y crudamente en cada lugar al que llegamos y con cada alumno, padre de familia, intendente, director, y cualquier autor de la educación en el lugar al que llegamos... continuo luego.
Siempre he tenido ganas de platicar mis vivencias durante mis primeros años luego graduarme, al salir de la escuela, las primeras veces que tuve que salir de casa para trabajar y vivir en otros pueblos y ciudades, siempre dije ¡vaya!, ya tengo que contarle a mis nietos, algo que los tenga bien atentos y que sé que a mi me devolverá una sonrisa al rostro cuando lo recuerde, y de lo cual obtuve muchos aprendizajes, gracias a la paciencia y a la fe que solo en los años de juventud solitaria y cuando tienes un objetivo y un anhelo claro en tu corazón se puede desarrollar.
A estas notas las llamaré "Memorias de transeúnte" Igual y sí no los alcanzo a conocer, aquí me podrán encontrar.
Me inspiré un poco en una serie que se llama "Call the Midwife" llamen a la partera, de una enfermera que narra sus vivencias en un pueblo pobre, me llamó la atención cuando dijo, "Pude haber sido artista, modelo, cantante, ejecutiva, ama de casa, escritora, política, esposa de un millonario, etc. pero nó, elegí ser..." Maestra, en mi caso, como sí sintiera un impulso dentro de mi alma, un estatuto que me dijese todos los días "tienes que hacer ésto, que sí no, hay de ti y de tus días". Era una voz dentro de mi que me insistía constantemente a buscar realizar una misión que me fue encomendada desde que tengo memoria, cuando sentaba a mis 3 hermanitas frente a un pizarrón y a , a volar palomitas! Eso es algo a lo que a muchos no les llama la atención, que menosprecian, para quienes no ven oportunidad de hacer dinero, ó volverse magnates, pero que a mi en lo profundo me llena de satisfacción y lo llamaría vocación.
Recuerdo cuando una amiga me dijo en 1ro de secundaria, apoco quieres ser maestra! que conformista!. Yo no entendía por qué lo decía, hasta después. Sobre todo ahora que la imágen de los maestros de mi país está por los suelos, y el sueldo base, también!, pero ese es otro asunto muy aparte del de la vocación. igual sí no me pagaran lo seguiría haciendo con gusto, como hobby o qué se yo....
Cada maestro y maestra tiene su historia, su librito de experiencias, sus secretos bien guardados, pequeñas ó grandes narraciones, que luego les sirven por toda la vida, ó simplemente te hacen reir por el resto de los días, cada vez que se recuerdan. Constantemente rodeada de mis compañeros, escucho decir... "cuando yo trabajaba en X parte", cuando viví en tal pueblo, yo comía yo oía, hacía,.. traducido como "eso fue lo que me formó, por eso soy así, por eso me siento así ante tal situación, por eso aprecio a tal alumno, y valoro su contexto, por eso lo comprendo ahora, lo trato como, recuerdo que..." mil frases son las que nos llenan todos los días porque nos acordamos por qué tenemos esta impresión tan diferente de cualquiera sobre la educación. porque la vivimos diferente y crudamente en cada lugar al que llegamos y con cada alumno, padre de familia, intendente, director, y cualquier autor de la educación en el lugar al que llegamos... continuo luego.
lunes, 12 de marzo de 2012
martes, 14 de febrero de 2012
lunes, 14 de noviembre de 2011
la respuesta es...
"El mayor enemigo del conocimiento no es la ignorancia, es la ilusión del conocimiento"
Stephen Hawking
En esta era de consecuencias y resultados de una historia
llena de errores, de repetir ciclos, siglo tras siglo
de tradiciones, dogmas, de engaños de los que "saben", quien sabe qué saben
pero dicen que saben...
tratamos de encontrar respuestas buscando en los cuatro puntos cardinales
dentro del entorno de nuestro limitado universo que nuestra mente alcanza a imaginar....
ó nuestros sentidos físicos a palpar
¡y qué hay? encontramos en nuestro mundo violencia, corrupcion, vicios, adicciones, robos, , narcotráfico, asesinatos, promiscuidad, hechiseria, o, engaños sucicidios
elecciones "democráticas" y corruptas, falta de valores ... en fin
¿es a caso ese el propósito de nuestra vida?, a caso para esto vinimos a dar a éste planeta?
¿pueden elegir por mi?, ¿me debo conformar?
Y negando un origen perfecto vá la humanidad, como una hija adolescente rebelde que busca su libertad
libertad, y de qué te sirve la libertad sí al encontrate en ella te pierdes? tan vieja y tan inmadura la humanidad
ní si quiera te sabes cuidar, tan ingénua que ní tú misma sabes quien eres, ó a donde vaz, qué quieres, cuál es tu propósito de quién vienes y a quién vaz? ..
miles de años perdida en el desierto buscando tu libertad! y cuando
pareciera que la encontraras en tus propios lazos te vuelves a atar ... dejaste a tu padre hijo pródigo
buscando libertad! pobre humanidad, hasta cuando entenderás.... que el amor del padre es el que te trae la paz, que su amor es el que te provee seguridad y que andando en sus caminos no te perderás, porque El planeó esos caminos de amor y de bien para que anduvieses en ellos y todo lo que hicieres te saliera bien
es como un padre que le enseña a caminar a su hijo, que lo lleva por el pasto que cuida de que no caiga y
sí cae lo levanta, hasta que por sí mismo puede, se hace independiente pero con sabiduria sin despreciasr lo que lo llevó hasta allí, listo para reconocer y elegir entre el bien y el mal, entre la vida y la muerte con el libre albeldrío que el padre al hacernos a su semejanza nos dió, ó...
¿cuándo un padre llevaría a su hijo por una vereda oscura ó con espinos?
mucho menos Dios que es bueno. Pero siempre lo último que buscas en la vida es a Dios, "ni siquiera lo conoces" haz de decir, y buscas tus respuestas en la psicológía, en el dinero, en la "magia" en el alcohol,
en fiestas, tu dónde te escudas? en el trabajo? en la calle? en tratar de olvidar a quien nunca te olvida? en las ciencias? en el conocimiento? Que listo eres mortal tal vez crees a caso así que te volverás inmortal, pues dejame decirte que solamente te envaneces más, te hace más soberbio, no digo que sea malo. En cambio,
el amor ¿Qué es el amor?
el amor edifica, el amor es sabiduría más que simples teorías ó datos a memorizar, porque Dios es amor, y su amor es la respuesta
a todas tus necesidades, ò simplemente para que te deleites dia a dia
con él, su amor te abre todas las puertas del entendimiento más allá de lo material, más allá
de lo humano, más allá de éste siglo, cuando conoces a Dios empiezas a dejar de ser tu, tu pasado
lo que más detestas de ti, dejas de verlo como una obligación sino como parte de ti, qué digo parte de ti como tu vida entera, y todo cambia en tu entorno, no digo que los problemas cesarán ní que el "mundo"en el que vives cambiará. ya no necesitas drogas para llenar esas necesidades bioquímicas cerebrales que no se te conectan, ya no necesitas ni dependes de nada porque
todo se completa, ningún vicio ahora es necesario para suplir nada porque los huecos son llenados de su Espíritu, porque más que una idea, un amigo imaginario, una locura, es una realidad, más real que cualquier otra, mas perdurable que tu misma vida, más poderosa que tu mente, más influenciable que tus cursos de superación...
lo conozco (no como antes que de oídas había oído hablar de él) y mas que ser parte de mi, yo soy parte de Él, búscalo, es lo mejor que te puede pasar en esta vida y en la otra; eternamente su amor...
que confuso este mundo cuando no lo tienes
domingo, 24 de abril de 2011
Ciencia
¿Qué intentaste alcanzar?
austera rama caída
tallo triste y herido
¡este sentimiento no podrás sanar!
Llevas un verde rencor de dudas y ruidos
que en algún tiempo de claridades
fue coro de latidos
vasto vergel de brevedad
Dementes ángeles caídos
demostraron tu flexibilidad
¿qué intentaron alcanzar?;
ilusos hombres perdidos
en milicias de orgullo
y delirios de supuesta y
omnipotente crueldad.
Doblegaron tu andar;
el peso de tu candorosa vida vegetal.
No quedó de tu raíz ní un crujido,
sólo las cifras de la anciedad
No pudiste alcanzar más
que sueños arropados
en sofisticados nidos de perversidad
¿Qué intentarás alcanzar?
columna arcaica de días
enjugados en la sintonía de un huracán
en el viento serás brevedad y olvido
sólo la esfínge de un despertar.
austera rama caída
tallo triste y herido
¡este sentimiento no podrás sanar!
Llevas un verde rencor de dudas y ruidos
que en algún tiempo de claridades
fue coro de latidos
vasto vergel de brevedad
Dementes ángeles caídos
demostraron tu flexibilidad
¿qué intentaron alcanzar?;
ilusos hombres perdidos
en milicias de orgullo
y delirios de supuesta y
omnipotente crueldad.
Doblegaron tu andar;
el peso de tu candorosa vida vegetal.
No quedó de tu raíz ní un crujido,
sólo las cifras de la anciedad
No pudiste alcanzar más
que sueños arropados
en sofisticados nidos de perversidad
¿Qué intentarás alcanzar?
columna arcaica de días
enjugados en la sintonía de un huracán
en el viento serás brevedad y olvido
sólo la esfínge de un despertar.
miércoles, 2 de febrero de 2011
todo lo soñé
TOdO COmenZó cuando Dios me soñó en éste mundo...
me puso en una familia con muchos retos y mucho potencial para
ser mejores.
Dios através de mis papás me mostró que el límite de mis sueños
es el infinitamente buscar volver a ÉL, Y el camino es simplemente Hermoso .
en mi camino me encontré con todo lo que en mi mente en mi subconciente, en mis anhelos y mis sueños, los ojos espirituales de mi corazón habían visto... algo así como metafóricamente pero con ciertos significados... llanos, campos, prederas, el sol árboles cerros, montes, y luego de una larga carrera sacrificios y con fé subí al valle de valium... jjeje
¡¿qué otros sueños preciosos puede poner ese Soñador en mi???? sigue dandome sueños , mi soñador, como yo sigo soñando el dia que agradecida volveré a ti..
.
Gracias por los sueños que en ti son son realidades, por la vida por tu amor Dios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)